domingo, 27 de mayo de 2018

LAS CASTAÑUELAS

La semana pasada recibimos la visita de la abuela de Adam ,
 de la clase de Primero,
 que nos hizo una exhibición de cómo tocar el arte de las castañuelas.
Los alumnos y alumnas quedaron encantados con esta visita.
 Por su arte, y porque les regaló un par de castañuelas a cada uno.

Juntos tocaron boleros, flamenco y una bachata.

¡Muchas gracias!









CONCIERTOS EN PRIMAVERA


Esta primavera hemos asistido a dos conciertos muy diferentes.
Los alumnos de 6º estuvieron en el Auditorio de la Universidad Carlos III disfrutando de el espectáculo de Zarzuela Master Chez.
En él pudimos saborear diferentes piezas del repertorio de zarzuela relacionadas con la salud y la alimentación.
Según sus opiniones, era un poco infantil la puesta en escena, pero disfrutaron de las voces y la magnífica música que nos brinda el género chico.


Por otro lado, los alumnos de 2º y 3º asistieron  en Los Teatros del Canal
 a una versión del "Carnaval de los animales" de Camille Saint Saëns.

Sus divertidas melodías nos hicieron sonreír  y conocer muchos instrumentos en directo.

Sus opiniones son diversas.:

"Me gustó oír las músicas que habíamos trabajado en clase"
"Me gustó mucho el tema del burro porque parecía que rebuznaba de verdad"
"Cuando la chica bailó como un elefante"
""Me gustó la música de los peces porque parecía el mar :
 alegre , relajantre y a la vez un poco misteriosa"

"Es increible las músicas que compuso Saint - Saëns"



martes, 24 de abril de 2018

DÍA DEL LIBRO 2018


Como otros años, hemos celebrado en el cole el Día del Libro .
Entre otras actividades hemos entregado diplomas a los mejores lectores de la Biblioteca del cole.


Aquí están los ganadores


El protagonista del cuento "El Lobito Sentimental" nos ha visitado y les ha contado su historia a los más pequeños del cole. ¡Qué buen corazón tiene Lucas!


 Los ha esperado a la salida de su clase, les ha llevado a la
Biblioteca  y allí les ha contado su historia.

También les ha hecho participar y bailar con él.

No olvidéis que podéis volver a leer su historia en la biblioteca del cole.

Por la tarde los alumnos mayores han compartido experiencias literarias con los más pequeños. Aquí tenemos un ejemplode 6º B compartiendo con 1º B. ¡Algunos han acabado siendo grandes amigos!







domingo, 15 de abril de 2018

YA HA LLEGADO LA PRIMAVERA


Ya tenemos las flores del huerto en su esplendor.

Los alumnos de 4 años celebran que ya ha llegado la primavera y nos lo cuentan con los instrumentos de clase

4 años A La primavera

Los alumnos de 4º están en racha. Su profe de prácticas Miranda les ha enseñado un juego rítmico y se animan a compartirlo

4º A El ritmo de Mirandation
4º B Mirandation Rhythm

Los alumnos de 1º ponen música al jardín en primavera, incluso se atreven en inglés. Oiremos como cantan a la lluvia, las mariposas, pájaros, mariquitas, lombrices, hormigas y por supuesto al final sale el sol.

1º A Spring time
1º B Spring time

sábado, 17 de marzo de 2018

SEMANA CULTURAL 2018 . SOMOS EXPLORADORES Y DESCUBRIDORES




ESTE AÑO VAMOS A SER EXPLORADORES Y EN LA CLASE DE MÚSICA VIAJAMOS POR DIFERENTES PAÍSES E INCORPORAMOS SUS SONIDOS Y MÚSICAS

Los alumnos y alumnas de 6º  nos han contado dos intrépidas historias sobre exploradores. Para ello han utilizado la técnica del Teatro Negro.
6º A  ha explorado las aventuras de Cristóbal Colón








6º B nos ha contado la historia de Lena, la ballena exploradora






En clase hemos explorado músicas de otros países y culturas



Los alumnos de Infantil conocen estas canciones populares que nos hablan de otros países.

Ani Kuni es una canción de los Indios de Norte América , parece ser una nana o una oración.
5 años A viajan al país de los indios

Epo i tai tai es una canción de amor proveniente de Nueva Zelanda. KIngi Tahiwi escribió esta canción a la mujer maorí de la que estaba enamorado en 1909
5 años B viajan a Nueva Zelanda

Los alumnos de 4 años se convierten en auténticos exploradores y buscan un tesoro. Pasarán grandes aventuras : se internan en una selva, pasan por una cascada y sufren los estallidos de un volcán,

4 años . En busca del tesoro

La escala pentatónica es la escala básica de la música China y oriental. Los sonidos fundamentales se toman de la flauta japonesa  shakuhachi
Los alumnos de 4º A han inventado una canción basada en esta escala.
Los alumnos de 4º B cantan una canción popular.
Y ambos grupos se atreven a improvisar con las notas DO-MI-SOL-LA  de la escala pentatónica

4º A viajan a China
4º B viajan a Oriente

Los alumnos de Tercero de Primaria están empezando a tocar la flauta. Con ellos nos vamos al Oeste Americano dando un paseo a caballo y un perrito viajero nos saluda.

3º A Un paseo a caballo
3º B El perrito viajero

lunes, 12 de febrero de 2018

PERDIDA EN EL BOSCO

Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria han asistido al espectáculo "Perdida en el Bosco " en el Teatro de La Zarzuela. La compañía Claroscuro nos interpretó una obra inspirada en los cuadros del Bosco con títeres e instrumentos medievales. Nos sentamos en una alfombra roja con cojines y gustó mucho a alumnos y profesores. Una vez más comprobamos que la calidad no está reñida con el público infantil.Os dejamos algunas fotos y comentarios de los propios alumnos.












"Este espéctaculo está dedicado a los cuadros del Bosco. Es decir, que los personajes salían del cuadro y aparecía en el espectáculo. Os lo recomiendo"

"Los personajes eran graciosísimos y los instrumentos eran copias de instrumentos medievales"
"El ángel Emilio tocaba el arpa genial."

" El arpa gótica tiene un sonido que recuerda a los ángeles"

"El organetto es un instrumento de sonido extraño e interesante. Parece un libro y un abanico. NO lo había oído en mi vida"

"Me ha gustado la zanfoña porque requiere mucha coordinación tocar un instrumento tan complejo"

"Me gustó mucho y destaco la voz de la oca que estaba muy bien entrenada"

"Me encantó el traje de los ángeles"

"Me ha gustado mucho. Le doy un 10"

domingo, 21 de enero de 2018

PROYECTO MÚSICO


Este año, los alumnos y alumnas de 6º van a buscar información sobre un músico relevante en la historia. También investigaremos mujeres músicos. Cuál fue su papel en el siglo XIX y en el siglo XXI.
El trabajo lo vais a hacer en grupos y ya sabéis el nombre de vuestro proyecto.
Para ayudaros un poco os dejo algunas páginas que os van a venir fenomenal.

Aquí están casi todos..

https://sinalefa2.wordpress.com/autores/
http://biografias.wiki/categoria/musicos/

Aquí una de cada músico

J.S. Bach
A. Vivaldi
W.A. Mozart
L. V. Beethoven
Clara Shumann
Fanny Mendelssohn
Inma Shara
Ainhoa Arteta

No olvidéis escuchar su música y buscar algún fragmento que os guste para compartirla con vuestros compañeros y compañeras.


miércoles, 17 de enero de 2018

CONCIERTO EN EL AUDITORIO NACIONAL


Los alumnos y alumnas de 5º han asistido a un concierto en el Auditorio Nacional. Estas son algunas de sus impresiones.

"Me ha gustado mucho, porque me ha sorprendido"
"Me llamaron la atención los violines, porque eran muchos e iban muy coordinados"
"Un gran concierto , muy impresionante"
"La música sonaba muy bien, pero fue un poco largo"
"La sala era muy grande y había muchos colegios"
"Me aburrí un poco"
"Me gustó "Short ride in a fast machine" porque era un tema de relax y a la vez marchoso"
"Me gustaron los temas de "Across de Stars" y "The imperial march" porque me gustan las películas de Star Wars."
"Me gustó tanto que no me importaría volver"

Como veis, hay opiniones para todos los gustos, pero lo importante es que visitamos uno de las mejores salas de conciertos y escuchamos a una gran orquesta interpretando  músicas muy diversas de los mejores compositores del siglo XIX y XX.