domingo, 15 de abril de 2018

YA HA LLEGADO LA PRIMAVERA


Ya tenemos las flores del huerto en su esplendor.

Los alumnos de 4 años celebran que ya ha llegado la primavera y nos lo cuentan con los instrumentos de clase

4 años A La primavera

Los alumnos de 4º están en racha. Su profe de prácticas Miranda les ha enseñado un juego rítmico y se animan a compartirlo

4º A El ritmo de Mirandation
4º B Mirandation Rhythm

Los alumnos de 1º ponen música al jardín en primavera, incluso se atreven en inglés. Oiremos como cantan a la lluvia, las mariposas, pájaros, mariquitas, lombrices, hormigas y por supuesto al final sale el sol.

1º A Spring time
1º B Spring time

sábado, 17 de marzo de 2018

SEMANA CULTURAL 2018 . SOMOS EXPLORADORES Y DESCUBRIDORES




ESTE AÑO VAMOS A SER EXPLORADORES Y EN LA CLASE DE MÚSICA VIAJAMOS POR DIFERENTES PAÍSES E INCORPORAMOS SUS SONIDOS Y MÚSICAS

Los alumnos y alumnas de 6º  nos han contado dos intrépidas historias sobre exploradores. Para ello han utilizado la técnica del Teatro Negro.
6º A  ha explorado las aventuras de Cristóbal Colón








6º B nos ha contado la historia de Lena, la ballena exploradora






En clase hemos explorado músicas de otros países y culturas



Los alumnos de Infantil conocen estas canciones populares que nos hablan de otros países.

Ani Kuni es una canción de los Indios de Norte América , parece ser una nana o una oración.
5 años A viajan al país de los indios

Epo i tai tai es una canción de amor proveniente de Nueva Zelanda. KIngi Tahiwi escribió esta canción a la mujer maorí de la que estaba enamorado en 1909
5 años B viajan a Nueva Zelanda

Los alumnos de 4 años se convierten en auténticos exploradores y buscan un tesoro. Pasarán grandes aventuras : se internan en una selva, pasan por una cascada y sufren los estallidos de un volcán,

4 años . En busca del tesoro

La escala pentatónica es la escala básica de la música China y oriental. Los sonidos fundamentales se toman de la flauta japonesa  shakuhachi
Los alumnos de 4º A han inventado una canción basada en esta escala.
Los alumnos de 4º B cantan una canción popular.
Y ambos grupos se atreven a improvisar con las notas DO-MI-SOL-LA  de la escala pentatónica

4º A viajan a China
4º B viajan a Oriente

Los alumnos de Tercero de Primaria están empezando a tocar la flauta. Con ellos nos vamos al Oeste Americano dando un paseo a caballo y un perrito viajero nos saluda.

3º A Un paseo a caballo
3º B El perrito viajero

lunes, 12 de febrero de 2018

PERDIDA EN EL BOSCO

Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria han asistido al espectáculo "Perdida en el Bosco " en el Teatro de La Zarzuela. La compañía Claroscuro nos interpretó una obra inspirada en los cuadros del Bosco con títeres e instrumentos medievales. Nos sentamos en una alfombra roja con cojines y gustó mucho a alumnos y profesores. Una vez más comprobamos que la calidad no está reñida con el público infantil.Os dejamos algunas fotos y comentarios de los propios alumnos.












"Este espéctaculo está dedicado a los cuadros del Bosco. Es decir, que los personajes salían del cuadro y aparecía en el espectáculo. Os lo recomiendo"

"Los personajes eran graciosísimos y los instrumentos eran copias de instrumentos medievales"
"El ángel Emilio tocaba el arpa genial."

" El arpa gótica tiene un sonido que recuerda a los ángeles"

"El organetto es un instrumento de sonido extraño e interesante. Parece un libro y un abanico. NO lo había oído en mi vida"

"Me ha gustado la zanfoña porque requiere mucha coordinación tocar un instrumento tan complejo"

"Me gustó mucho y destaco la voz de la oca que estaba muy bien entrenada"

"Me encantó el traje de los ángeles"

"Me ha gustado mucho. Le doy un 10"

domingo, 21 de enero de 2018

PROYECTO MÚSICO


Este año, los alumnos y alumnas de 6º van a buscar información sobre un músico relevante en la historia. También investigaremos mujeres músicos. Cuál fue su papel en el siglo XIX y en el siglo XXI.
El trabajo lo vais a hacer en grupos y ya sabéis el nombre de vuestro proyecto.
Para ayudaros un poco os dejo algunas páginas que os van a venir fenomenal.

Aquí están casi todos..

https://sinalefa2.wordpress.com/autores/
http://biografias.wiki/categoria/musicos/

Aquí una de cada músico

J.S. Bach
A. Vivaldi
W.A. Mozart
L. V. Beethoven
Clara Shumann
Fanny Mendelssohn
Inma Shara
Ainhoa Arteta

No olvidéis escuchar su música y buscar algún fragmento que os guste para compartirla con vuestros compañeros y compañeras.


miércoles, 17 de enero de 2018

CONCIERTO EN EL AUDITORIO NACIONAL


Los alumnos y alumnas de 5º han asistido a un concierto en el Auditorio Nacional. Estas son algunas de sus impresiones.

"Me ha gustado mucho, porque me ha sorprendido"
"Me llamaron la atención los violines, porque eran muchos e iban muy coordinados"
"Un gran concierto , muy impresionante"
"La música sonaba muy bien, pero fue un poco largo"
"La sala era muy grande y había muchos colegios"
"Me aburrí un poco"
"Me gustó "Short ride in a fast machine" porque era un tema de relax y a la vez marchoso"
"Me gustaron los temas de "Across de Stars" y "The imperial march" porque me gustan las películas de Star Wars."
"Me gustó tanto que no me importaría volver"

Como veis, hay opiniones para todos los gustos, pero lo importante es que visitamos uno de las mejores salas de conciertos y escuchamos a una gran orquesta interpretando  músicas muy diversas de los mejores compositores del siglo XIX y XX.


martes, 16 de enero de 2018

EL INVIERNO YA LLEGÓ....



Los alumnos de 1º saben que en Estados Unidos celebran el año nuevo contando de 10 a cero y después ven los Fuegos Artificiales. Escuchad como los imaginan . Lo han preparado  con los instrumentos que tenemos en clase... y con mucha imaginación

1ºA Fireworks
1º B Fireworks

sábado, 2 de diciembre de 2017

¡POR FIN LLEGÓ EL OTOÑO!


Por fin ha llegado el otoño ,una extraordinaria castañera nos ha visitado en el cole  , el patio se ha llenado de hojas y ya hay nieve en la sierra de Madrid.
Pero los más pequeños del cole quieren que llueva.
Los escuchamos.
3 años A

3 años B

martes, 31 de octubre de 2017

NOCHE DE DIFUNTOS

En España hay muchas tradiciones relacionadas con esta noche tan especial. En Galicia se pasea la Santa Compaña en Galicia o la Castañada en Cataluña.
Hoy quiero recordar una tradición muy poética
"Las mariposas del día de difuntos" de Almoradí (Alicante) En este pueblo encienden velas para llevarlas a sus difuntos. También las llaman "mariposas"


Nosotros recordamos estas tradiciones acompañando estas canciones que hemos cantado con pequeños arreglos terroríficos....


                                                              5º B Desde los claustros

viernes, 20 de octubre de 2017

                                  ¡Que llueva, que llueva!



En este otoño tan seco y caluroso necesitamos un poco de lluvia. Los alumnos del cole la piden con sonidos, canciones e instrumentos. ¡Escuchadlos!

2º A Rain, rain
2º B Rain, rain
4º A Las gotitas
4º B Las gotitas

miércoles, 11 de octubre de 2017

CURSO 2017-18

A modo de swing

 
¿Sabéis lo que es el swing? Los alumnos de 6º A se preparan para formar parte de una big band. De momento nos animan con este tema.
 

                                              ¡ Bienvenidos de nuevo!
Después del merecido descanso ,empezamos este nuevo curso con ganas.
 Este año nos sumergiremos en el mundo de los exploradores. En nuestro blog exploraremos la música en diferentes culturas y países.
 Los alumnos de 6º nos cuentan sus expectativas  a modo de rap.
  ¡Vamos a escucharlos!
Rap 6ºA
Rap 6º B




sábado, 17 de junio de 2017

FIN DE CURSO 2017

Ya vamos despidiendo este curso . Este mes de junio ha sido especialmente caluroso, pero no nos ha quitado las ganas de preparar nuestra tradicional fiesta, bajo el nombre de "Un viaje musical por España".


Hemos oído música popular, folklórica y moderna de muchas de nuestras comunidades. Ello nos ha hecho valorar la riqueza musical de nuestro país. 
También hemos logrado subir un pequeño castell como en Cataluña.




Despedimos a los alumnos de 6º que emprenden una nueva etapa. ¡Felicidades a los graduados!

Los padres y madres de 5º nos deleitaron con riquísimos aperitivos

Muchas gracias a los profesores, conserjes, padres y a los verdaderos protagonistas: nuestros alumnos y alumnas. Toda la Comunidad Escolar se implica en esta estupenda fiesta

Os deseamos unas muy buenas vacaciones y nos vemos el próximo curso en el cole.



Para los que ya no estéis, mucha suerte en vuestra nuevo destino Sabéis que siempre estamos aquí para recibiros con los brazos abiertos.

viernes, 28 de abril de 2017

DÍA DEL LIBRO 2017

 POESÍAS, TEATROS, TÍTERES Y MUCHO MÁS

El día 28 de Abril nos hemos reunido con otros alumnos y alumnas de otras clases. Hemos compartido poesías, obras de teatro, títeres, marcapáginas ,etc.
 Y,sobre todo hemos disfrutado compartiendo historias leídas o por leer.
 No olvidamos que un libro es el mejor barco para navegar en busca de aventuras.



LA LEYENDA DE SAN JORGE

Los alumnos de 3º han representado esta leyenda . ¡Nos ha gustado mucho!

https://photos.google.com/share/AF1QipMHlsmZ295ujP7hd7J34JbBHM2IJFmNB4Wsg_qDdHBs7sP4V72SyGCJUE9dpDzmOA?key=dEdobmdMTmlCVXR6eS1GQmFvaHVNMnpfWXBFTzl3

EL MONSTRUO DE COLORES

Los más pequeños del cole han recibido la visita del Monstruo de Colores que les ha ayudado a entender un poco más sus emociones.

ENTREGA DE DIPLOMAS

Como el año pasado , se han entregado diplomas a los lectores más asiduos de la biblioteca del cole.


3º A - Abigail Ainhoa Lara
3º B - Alba Moreno - Eva Molinero
4º A- Emma Bouix
4º B- Patricia Redondo
5º A- Leyre Abelairas
5º B- Celia Ferrero
6º A- B Claudia Cobos

La clase que más ha leído ha sido 3º B  .
La alumna que más ha leído de 3º,4º,5º y 6º ha sido Alba Moreno

¡Felicidades a estos magníficos lectores!

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS


Este año, como novedad hemos realizado una exposición en la Sala de Profesores.
Han participado todos los cursos de Infantil y Primaria. Si pincháis en la foto veréis un resumen.

Exposición

 

martes, 28 de marzo de 2017

SEMANA CULTURAL 2017





 

TRADICIONES, LEYENDAS ...

AQUÍ VAN ALGUNOS ENLACES SOBRE TRADICIONES Y LEYENDAS
 
 
EN CLASE HEMOS APRENDIDO A TOCAR  CANTAR "LAS PANADERAS"
 
    

TEATRO DE SOMBRAS

Si queréis recordar los viajes que hicieron nuestros amigos de 6º,
 pinchad  en las fotos y  los encontraréis

6ºB
6º B





6ºA

https://goo.gl/photos/ZWV1zzbk6saBrdjUA 


EXPOSICIÓN

Ya está todo preparado para empezar el próximo lunes la semana cultural.
Aquí va una pequeña muestra de la exposición sobre las diferentes Comunidades Autónomas que hemos preparado en la biblioteca del cole.
¡Animaos a visitarla!








CANCIONERO POPULAR



Hola, familias. Ya estamos preparando la semana cultural de nuestro cole. Este año conoceremos un poco mejor nuestras comunidades autónomas.
En la clase de música estamos elaborando un cancionero popular con las canciones que cantaban nuestros padres, abuelos y abuelas. Muchos niños y niñas nos las cantan, pero también los profes, familiares, todo aquel que conozca alguna canción y no quiere que desaparezca nos la puede enviar.
¡Animaos , recordad  vuestra infancia !
Aquí van algunas muestras:

Infantiles
Estaba el señor Don gato
Al jardín de la alegría
A tapar la calle
Mi barba tiene tres pelos
A mi burro, a mi burro
Tengo una muñeca
El patio de mi casa
¡Que llueva, que llueva!
Mama, cómprame unas botas
El corro de la patata
La viudita del Conde Laurel
El cocherito Leré
Pimiento colorado
A la zapatilla por detrás
Al corro chirimoyo
¿Dónde están las llaves?
Al pasar la barca
Vamos a contar mentiras
El camión azul
Sana, sana
Pasemisí, pasemisá
Mariposita
Hola, Don Pepito
Susanita tiene un ratón
Capitán, mi capitán


Comunidades Autónomas

CASTILLA- LA MANCHA
La jota del Palancar (Talavera de la Reina)
Jota de Talavera de la Reina (Talavera de la Reina)
Porque yo soy de Toledo (Toledo)

GALICIA
Rianxeira(Galicia)
O voso galo comadre (Galicia)

CASTILLA-LEÓN
La peregrina (Astorga)
La calle de Santa Ana Macotera ( Salamanca)
Salamanca la Blanca (Salamanca)
La Tarara

CATALUÑA
El gegant del Pi (Cataluña)
Marieta de l´ull viu (Cataluña)

EXTREMADURA
Ahí la tienes, bailala ( Cáceres)
El redoble ( Cáceres)
Tú te vas, tú te vienes( Cáceres)
Vamos al tren (Cáceres)

LA RIOJA
Ya se van los pastores a la Extremadura

COMUNIDAD VALENCIANA
Ja plore el xic (Castellón)

ARAGÓN
Jota aragonesa

NAVARRA
Jota navarra

Poesías o Romances
Érase una vez...
El Conde Olinos
Madre anoche en las trincheras







martes, 31 de enero de 2017

DÍA DE LA PAZ


Como todos los años, el 30 de enero celebramos el día de La Paz en los colegios.
Nosotros lo celebramos reuniendo a un curso de los alumnos más mayores con uno de pequeños.

En la clase de música se reunieron 3º A y 6º A.

Los alumnos de 3º nos representaron "La paloma Mari Paz" con unos títeres muy originales.
A continuación los alumnos de 6º organizaron una coreografía para interpretar todos juntos el poema de Nicolás Guillén "La muralla" . Dejamos entrar a la rosa, al clavel, al corazón del amigo... y dejamos fuera el veneno, el puñal , el sable del coronel...


Continuamos pintando juntos un mandala y los alumnos de 3º nos obsequiaron con unos símbolos de la Paz hechos con CD.



Pasamos una estupenda tarde conociéndonos, compartiendo y reflexionando sobre el significado de esta hermosa palabra : PAZ